Etiqueta: exposición

Nueva exposición «La Mina y La Mar»


Hasta el próximo 28 de febrero es posible visitar en la planta sótano de nuestro centro la exposición fotográfica «La Mina y La Mar» (2022) en la XXV edición del concurso internacional de fotografía didital.

Este concurso nació en 1998 como una actividad más de los Encuentros de la Mina y La Mar entre los Concejos de Carreño y Langreo. La Sociedad de Festejos y Cultura “San Pedro” de La Felguera es la responsable de llevar a cabo la organización.

Exposición «No es una semejanza»

Desde el 8 de abril hasta el 24 de junio podrá verse en la planta -1 del CIFP Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo la exposición «No es una semejanza», que recoge los retratos de medio formato realizados por el alumnado de 2º del ciclo de Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen.

El título nace de la siguiente reflexión atribuida al fotógrafo estadounidense Richard Avedon: «Un retrato no es una semejanza. En el mismo instante en el que una emoción o un hecho se convierten en una fotografía, dejan de ser un hecho para pasar a ser una opinión». Estas palabras condensan la experiencia que han tenido los y las estudiantes al ponerse detrás de la icónica cámara Hasselblad para fotografiar a sus compañeras y compañeros de curso. 

La tribu de imagen y sonido

Hoy martes, 22 de febrero se inaugura la exposición del alumnado de 2.º de Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen, bajo el título «La tribu de imagen y sonido». Se presenta como proyecto colectivo del curso 2021/2022: un diálogo entre miembros de una misma generación con la cámara fotográfica como medio. Cada estudiante del ciclo ha retratado a un compañero o compañera de CIFP Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo/Llangréu y el resultado es una galería de donde se refleja la diversidad del centro en múltiples niveles.

 

Por un lado, se ha querido ofrecer una muestra de todos los ciclos de la familia profesional de Imagen y Sonido que, en la actualidad, pueden cursarse en el CIFP CISLAN: VideoDJ, Iluminación, Sonido, Producción, Realización y, desde este curso, Animación 3D. Por otro lado, cada fotografía es diferente, resultado del diálogo mencionado entre quien toma el retrato y quien posa para la cámara. Cada autor y cada autora ha seguido su propio estilo, su inspiración, con la única consigna de que en la imagen apareciera la persona fotografiada junto con alguno de los objetos propios de la profesión para la que se está formando.

 

 

Algunas de las personas retratadas miran a cámara, establecen contacto con quien les observa; otras, por el contrario, mantienen la atención centrada en su tarea, en su instrumento de trabajo. Corresponde a quien observa estas imágenes aportar su interpretación: ¿están mostrando sus obras, tal vez sus habilidades?, ¿experimentan o, por el contrario, siguen concienzudamente un método que se ha demostrado eficaz?  

 

La muestra quiere ser tanto una presentación de la actividad del centro a la sociedad asturiana como una invitación a esta misma sociedad a interesarse por los estudios que se imparten en el CIFP CISLAN y las salidas laborales que estos ofrecen.  

XXIV Concurso Internacional de Fotografía Digital «La Mina y la Mar»

Desde hoy, y hasta el 4 de febrero, se puede visitar en nuestra sala de exposiciones la muestra fotográfica correspondiente al XXIV Concurso Internacional de Fotografía Digital «La Mina y la Mar», organizado por la Sociedad de Festejos San Pedro de La Felguera.
En esta ocasión, el primer premio recayó sobre el nicaragüense Antonio Aragón Renuncio con su fotografía «Minero artesanal».
 

Nueva exposición de la asociación fotográfica Asemeyando

«Momentos» es la exposición colectiva de los miembros de la asociación fotográfica Asemeyando que podrá visitarse en la planta sótano de nuestro centro, desde el próximo lunes día 15 hasta el 29 de noviembre.

Es una muestra muy variada, con imágenes tanto en blanco y negro como en color que van desde el retrato, hasta  la fotografía callejera, pasando por paisaje, fotografía abstracta, naturaleza, fauna, arquitectura, viaje, y fotografía nocturna.

Bajo la premisa de la calidad, se ha conseguido reunir una muestra que representa la evolución del grupo, tanto técnica como artística, que mejora año a año.

Debido a la situación sanitaria no la pudimos exponer en su momento, así que esperamos que la disfrutéis y esperamos también poder mostraros próximamente otros estupendos «Momentos».

 

Se estrena la exposición fotográfica «Flashing FICX»

La directora del Centro Integrado de Formación Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo CIFP CISLAN, Mª Isabel Lugilde, inauguró la exposición Flashing FICX el pasado miércoles, 13 de noviembre, en Espaciu Astragal (calle Manuel Llaneza, 68, Bajo, Gijón). En el acto de inauguración de la muestra estuvieron presentes los autores de las fotografías, Iván Gregori, Joel Iglesias y Damián Rodríguez.

 

La exposición está compuesta por obras seleccionadas por el Festival Internacional de Cine de Gijón y realizadas en el marco de las dos últimas ediciones del mismo, y donde se reflejan las diversas actividades que engloba el FICX.


La exposición permanecerá abierta al público hasta el día 29 de noviembre y puede ser visitada de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es libre.

«SEXUALIDADES»: nueva exposición fotográfica, en el CIFP CISLAN hasta final de octubre

«SEXUALIDADES», es el título de la nueva muestra fotográfica que ya puede visitarse en la Sala de Exposiciones (Planta -1) de nuestro centro, hasta el próximo 31 de octubre.

SEXUALIDADES es una propuesta que busca, a través del arte, promover la igualdad de mujeres y hombres, el respeto a la diversidad sexual, los buenos tratos y los placeres en las relaciones, al tiempo que mejorar la salud y prevenir la violencia de género.

Por último, también se pretende favorecer el protagonismo juvenil en la educación sexual y visibilizar el arte asturiano a través de las creaciones de jóvenes artistas.