Categoría: Actualidad académica

La Expo LUX 2021 llega al CISLAN en marzo de 2023

La Exposición LUX 2021 estará en el CIFP de Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo (CISLAN) del 15 de marzo al 12 de abril de 2023, y contará con un acto de inauguración el 15 de marzo a las 10:30 horas.

Contaremos con la presencia de uno de nuestros alumnos Pedro Alonso Vidal «Peter Blue» que consiguió mención de honor en la categoría Junior con su obra «Agorafobia Post-Vírica» y, un año más, nos acompañará José Ornia (vicepresendente de la AFP y profesor en el CISLAN) también galardonado en esta edición 2021 con un Lux Plata en la categoría Bodegón por su obra “Vínculo Natural”.  José Ornia siempre  brinda su apoyo a los estudiantes, los motiva y aconseja en los proyectos que quieran realizar. Y con orgullo contamos que en la edición Lux de 2022 nuestro alumno Santiago Cañaveras Briansó fue el ganador de la categoría Junior con su obra «Trampantojo en blanco y negro».  Contaremos también con su presencia a través de vídeo llamada, ya que en la actualidad se encuentra fuera de Asturias estudiando dirección de fotografía para cine.

Detrás de cada obra galardonada en los Premios de Fotografía Profesional LUX 2021, entregados por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España · AFPE, se encuentran historias sobrecogedoras, mucha contribución, conciencia y emoción. En la 29ª Edición de los Premios LUX, se ha premiado con un LUX Oro a las fotografías más reveladoras, con fotografías de Pep Ávila, que ha conseguido las tres estatuillas de la categoría de publicidad, Fuco Reyes, Ana Cruz Fernández, Alfonso Novo, Adolfo Enriquez, Imma Cortés, Roberto González o Carol Galiñanes. En el siguiente enlace puede consultarse más información.


Sobre los Premios LUX

Retrato

La Asociación de Fotógrafos Profesionales de España creó en 1993 los Premios de Fotografía Profesional LUX y, a lo largo de todos estos años, ha conseguido posicionarse como el referente de la fotografía profesional en España. Los Premios LUX tienen el propósito de darle la visibilidad, el reconocimiento y el prestigio que se merece este arte, además, luchan por contribuir a mantener viva la ilusión de todos los fotógrafos y fotógrafas profesionales que se presentan cada año.

SACO 2023

El alumnado de 2º de Producción de Audiovisuales y Espectáculos del CIFP Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo (CISLAN), colabora con la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, SACO, organizando una actividad el próximo 15 de marzo a las 18:00h en el cibercentro de La Lila, en Oviedo: una charla con los directores asturianos, Álex Galán y Samu Fuentes, sobre las complejidades de rodar en la naturaleza.

Reto Valnalón

La actividad se ha desarrollado en el marco de una colaboración entre el CISLAN, Valnalón y SACO. Desde hace siete años, el alumnado de 2º de Producción se enfrenta a un Reto propuesto por Valnalón, para desarrollar una actividad en un entorno real productivo.

La naturaleza como actriz principal de un rodaje: desde la preproducción hasta la producción

Álex Galán (Salvajes, El viajero del Hielo) y Samu Fuentes (Bajo la piel de lobo) establecerán un dialogo entre ellos y el público de SACO sobre el papel que juega la naturaleza en sus respectivos proyectos audiovisuales, desde el punto de vista de la preproducción y del rodaje. Se plantearán cuestiones como la búsqueda de localizaciones, el trato con las personas del lugar antes y durante el rodaje, los permisos necesarios para rodar en espacios determinados o el rodaje en situaciones de meteorología adversa.

La charla estará moderada por la periodista María Herrero.

Jornada de Puertas Abiertas 2023

El próximo viernes 10 de marzo celebramos la Jornada de Puertas Abiertas en tres turnos: 10:00h, 12:00h y 17:00h.

Si estáis interesados/as en asistir, es necesario apuntarse llamando a nuestro centro, donde se tomarán los datos pertinentes (nombre, teléfono y número de personas).

Teléfono: 985 67 85 16

Horario: 8:00h-21:15h

 

Nueva exposición «La Mina y La Mar»


Hasta el próximo 28 de febrero es posible visitar en la planta sótano de nuestro centro la exposición fotográfica «La Mina y La Mar» (2022) en la XXV edición del concurso internacional de fotografía didital.

Este concurso nació en 1998 como una actividad más de los Encuentros de la Mina y La Mar entre los Concejos de Carreño y Langreo. La Sociedad de Festejos y Cultura “San Pedro” de La Felguera es la responsable de llevar a cabo la organización.

Estreno en FITUR de “Ayalga”, corto del alumnado del CIFP CISLAN premiado y producido por Netflix y Turespaña

Miguel Sanz, director general de Turespaña, Diego Ávalos, jefe de Netflix en España,  y la ministra de Industria, Comercio y  Turismo, Reyes Maroto, han entregado hoy los diplomas de los cinco premios del  I Concurso de Cortos “¿Cómo dirías que es España sin decirlo?”, organizado por Netflix y Turespaña, para hacer spots promocionales del turismo en España. Se ha premiado a cinco centros educativos, entre ellos el CIFP CISLAN.

Todo esto se ha hecho en el marco de FITUR, en el stand de Turespaña.

Los premios fueron  recogidos por los directores y directoras de cada corto, en nuestro caso, María Hernández, directora de “Ayalga”. Después de la entrega de los diplomas, se proyectaron por primera vez los cortos. Hasta Madrid se desplazaron los responsables e integrantes del corto, María Hernández, Rubén Arena, Adrián Hernández, Carmen López, Covadonga Hernández e Iñaki González, acompañados por la directora del CIFP CISLAN Mª Isabel Lugilde y el tutor del proyecto Samu Fuentes.

“Ayalga” es un corto que destaca el valor de Asturias como destino a través de su patrimonio gastronómico,  conjugando la tradición de las guisanderas con el toque moderno de una instagramer que viene a visitar Asturias.

Estuvo presente también la Consejera de Cultura, Política Llingüistica y Turismo del Principado de Asturias, Berta Piñán.

A partir de ahora, los cortos se podrán ver en la página web de Turespaña.

El Centro de Imagen y Sonido de Langreo celebra hoy su Día del Teatro

El Centro Integrado de Formación Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo, CIFP CISLAN, celebra, un año más su día del teatro, con tres microteatros y dos obras, para lo que cada grupo de trabajo ha creado productoras teatrales amateur.

Por la mañana, 1º de Producción de Audiovisuales y Espectáculos llevará a cabo tres representaciones de teatro breve, una en castellano, otra en inglés y una tercera en asturiano. En los tres casos, y como novedad este año, los autores y autoras se encuentran entre el propio alumnado. El microteatro en asturiano cuyo título es Manfloritu, es una idea original de Alma Hidalgo Lucena, una comedia sobre el divorcio y la entrada en escena de la nueva pareja de uno de los cónyuges. En el caso del microteatro en inglés el alumnado ha decidido contar una historia sobre la vida de un Erasmus, Erasmus dream es su título, toda la compañía, Travellers Theatre, ha participado en la composición de la historia. Por último, el microteatro en castellano es una propuesta de la alumna Jennifer Muñiz González cuyo título es ¿Qué tenemos?, en el que nos proponen una serie de cuestiones para poder resolver un asesinato.

Por la tarde, a las 19:00h en el Nuevo Teatro de La Felguera, se representarán dos obras de teatro producidas y dirigidas por alumnado de 2º de Producción, con la participación de 1º y 2º de Iluminación, 2º de Realización y el alumnado del Certificado de Cámara de vídeo, cine y televisión.

La primera, Bajarse al moro, de la productora Pills Producciones, es una comedia teatral que trata sobre el tráfico de drogas y diferentes conflictos amorosos que se desarrollarán mientras la protagonista se encuentra en Marruecos. La adaptación y dirección es de la alumna Laura Rodríguez y el elenco está formado por jóvenes actores asturianos, Daniella Alumbreros como Chusa, Mario Castro como Alberto, Lourdes Muñiz como Elena, Javier Martínez como Jaimito y Carlos Ferreira como Abel.

Esta obra no es recomendada para menores de 16 años.

La segunda obra que va a representarse es Entre cuadros y cuadres obra costumbrista de Salvador Fuente, llevada a cabo por la productora Curuxa Producciones. La adaptación ha sido escrita por Pelayo Peréz y María Martínez.

La obra teatral gira en torno a los vecinos de un pueblo que se reúnen para velar la reciente muerte de su amigo Falo. Lo que debería ser una situación triste y desoladora se convierte en algo cómico y una reunión para contar todos los cotilleos del pueblo.

La obra teatral cuenta con la representación artística de Pablo Valdés como Juanón, Quillo Coto como Manín, Lucía Carcedo como Cris, Alba Sequeiro como Paula, Verónica Amieva como Adela y Óscar Gutiérrez como Antonio.

La entrada es gratuita hasta completar aforo.

 

 

Para más información: Cristina Coll 678880879/985678516

                                     www.cislan.es